lunes, 14 de octubre de 2013

GUÍA DE LA BUENA ESPOSA (1953)

GUÍA DE LA BUENA ESPOSA (1953)

            

viernes, 11 de octubre de 2013

Symbian y MeeGo ya tienen fecha de muerte: 1 de enero de 2014

Symbian y MeeGo ya tienen fecha de muerte: 1 de enero de 2014








Symbian y MeeGo todavía tenían soporte para subir nuevos contenidos a su tienda y actualizarlos, lo único que les quedaba. El próximo 1 de enero, morirán, tras una larga agonía de las dos plataformas de Nokia previas al acuerdo con Microsoft en febrero de 2011.

Estaba cantado, ambas plataformas ya estaban muertas de facto y sólo quedaba esperar a que Nokia -ahora Microsoft- diesen una fecha concreta para poner punto y final a un histórico de la telefonía móvil, y al que pudo ser un histórico pero no lo fue. Hablo de Symbian y de MeeGo, que dejarán de tener soporte el próximo 1 de enero de 2014. Lo curioso es que hace poco más de dos años, Elop anunció que Symbian recibiría soporte hasta 2016, quedando por tanto recortado este plazo en dos años. Lo cual huele a que Microsoft ha puesto cordura y ha preferido no alargar una agonía sin sentido, sobre todo cuando ya hace casi un año que anunció que no se utilizaría Symbian en ningún nuevo terminal, el 25 de enero de 2013, quedando el Nokia 808 como último terminal con este sistema operativo.

A partir del próximo 1 de enero, Symbian no aceptará ningún contenido nuevo (de los pocos, poquísimos desarrolladores interesados en él todavía) ni actualizaciones de contenidos ya existentes, de lo que se han hecho eco en GSMArena. Esto significa que aquella tienda llamada Ovi Store acabará de morir ese día. No obstante, parece probable que continúe en letargo hasta que todos los servidores que la atienden sean desconectados (¿en 2016?).


Por lo que respecta a MeeGo, se había quedado en un purgatorio del que aún no había salido oficialmente, como dije cuando hablé de la victoria de Nokia. Eso sí, quienes se quedaron maravillados con él, y con el mítico Nokia N9, pueden al menos soñar con volver a ver parte de su esencia con Sailfish OS y el smartphone Jolla, que teóricamente iba a ser presentado este mismo año. De momento ya tenemos la preventa abierta, pero a poco más de dos meses que faltan para que finalice 2013, parece complicado que llegue como producto final.






Icloud el asesino de REVENDEDORES de Apple

¿Te interesa comprar un iPad o iPhone de segunda mano? Los dispositivos tecnológicos tienen un gran mercado de segunda mano, y los de Apple son bastante buscados. Comprar un iPad o iPhone con algo de tiempo por un buen precio es una gran oportunidad, pero mucho cuidado, ya que puedes encontrarte con algún problema serio debido al nuevo sistema de seguridad que Apple ha implementado en iOS 7, tan serio como que no podrás utilizar el dispositivo, ni siquiera restaurarlo para borrar su contenido y comenzar a usarlo.
Recordemos que con iOS 7 llegó un nuevo mecanismo de seguridad de iCloud: cualquier dispositivo que tenga la función “Buscar mi iPad” o iPhone activado no podrá restaurarse sin antes introducir el usuario y contraseña del usuario que lo activó. Aunque intentes restaurar el dispositivo, te pedirá la contraseña para poder activarlo, ya lo hagas desde el propio dispositivo o desde iTunes. Ni siquiera funcionará el ponerlo en modo DFU. Necesitarás que el anterior usuario te de sus datos para poder usar el dispositivo. También será necesario tener sus datos si intentas acceder al menú Ajustes y desactivar la función “Buscar mi iPad” (o iPhone).
Buscar iPad La seguridad de iCloud complica el mercado de segunda mano
De modo que antes de comprar un dispositivo iOS, tendremos que asegurarnos de que el vendedor nos ha desactivado esa opción. Así nos evitaremos problemas, podremos restaurar el dispositivo con total tranquilidad y añadir nuestros datos, y por supuesto, activar esa opción, que no sólo nos ayudará a localizar el dispositivo en caso de pérdida o robo, y además garantiza que nadie podrá usarlo sin nuestros datos de iCloud.
Mucho me temo que en poco tiempo vamos a tener a mucha gente con problemas de este tipo, y desgraciadamente, la única solución que podemos ofrecer escontactar con el anterior dueño y pedirle los datos de iCloud.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Googleflog un curioso traductor que nos permite pasar de modo español ¨normal¨ al modo metroflog

googleflog un curioso traductor que nos permite pasar de modo español ¨normal¨ al modo metroflog
cabe mencionar que para aquelllos moxitos esto sera de gran ayuda.
http://abarcarodriguez.com/googleflog/

no olviden comentar saludos.